Gastos de Hipoteca

Los Gastos de Formalización de Hipoteca, una de las cláusulas más extensas y que afecta a más del 98% de las hipotecas a nivel nacional. Con este artículo le informamos de qué, cómo y cuanto puede reclamar por una cláusula impuesta por la mayoría de los bancos. Le informamos de cómo puede recuperar una cantidad media de 3.150€ por unos gastos que realmente debería haber asumido la entidad.

¿Qué son los Gastos de Formalización de Hipoteca?

La sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo del 23 de diciembre de 2015 consideró nulas las cláusulas que imponen al consumidor los gastos derivados de la concertación del contrato como consecuencia de la intervención notarial y registral y el pago de los tributos que Banco Popular y BBVA aplicaban. Hoy en día y en base a la jurisprudencia generada, podemos defender el mismo criterio para el resto de bancos.

Los gastos reclamables son del valor de inscripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad, honorarios de notaría, el valor del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados así como el valor de la tasación del inmueble. Este tipo de gastos se generan bajo la necesidad de inscribir el inmueble en el censo, así como en notaría, de ello, se obliga a al abono del Impuesto AJD para la suscripción del documento notarial. Por otro lado, los gastos de tasación y gestoríase pueden reclamar al haber sido el banco el que obligase a los clientes a realizarlos para la confección del préstamo.

¿Qué cantidad de dinero se puede recuperar si reclamo?

En Martínez-Blanco Abogados confeccionamos un Estudio de Viabilidad dónde realizaremos un cálculo aproximado personalizado a cada préstamo detallando las cantidades antes de iniciar cualquier tipo de reclamación. Los cálculos aproximados para un préstamo medio de alrededor de 150.000€ ascenderían a la cantidad de 3,250 – 3,890€ y desglosados cada importe de la siguiente manera:

▷ Valor de Registro de la Propiedad: 125 – 145€ aproximadamente .

▷ Honorarios de Notaría: 450 – 590 € aproximadamente.

 Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: 1.350 – 1.690€ aproximadamente.

▷ Honorarios de Gestoría: 170-250€ aproximadamente.

▷ Honorarios de Tasación: 170 – 270 € aproximadamente.

Cabe destacar, que este importe es variable, sujeto principalmente al valor del préstamo (a mayor cuantía, mayor será el importe de estos gastos), así como la Comunidad Autónoma dónde esté inscrita la vivienda.

¿Cómo se reclaman los Gastos de Formalización de Hipoteca?

Ante la demanda de este tipo de reclamaciones, la primera vía es la reclamación extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente, un pretexto que los bancos utilizan para que los clientes realicen este tipo de reclamaciones y dilatar en el tiempo la contestación a esta, para acabar contestando con una negativa o en el mejor de los casos la devolución de cantidades ridículas (menos de 500€).

La única vía legal a día de hoy para la recuperación completa de estas cantidades, es la vía judicial, en la cual el banco forzosamente y mediante acciones judiciales sea condenado a las devoluciones de esta cláusula así como asumir las costas procesales del cliente.

¿Qué necesito para iniciar la reclamación?

Para iniciar las vías judiciales de reclamación necesitaremos pruebas para argumentar nuestra defensa, es por ello que serán imprescindibles los siguientes documentos:

 Escritura de Préstamo Hipotecario

 Factura de Notaría

 Factura de Registro de la Propiedad

 Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

 Factura de Gestoría

 Factura de Tasación.

¿Son reclamables los gastos de Novación y Ampliación?

Efectivamente, nos encontramos ante el mismo hecho abusivo y por lo tanto contamos con la misma jurisprudencia para realizar la reclamación de este tipo de gastos. Cabe destacar que los gastos generados por novaciones o ampliaciones dentro de un mismo préstamo no suelen alcanzar el mismo valor que los importes del préstamo inicial pero que fácilmente pueden llegar a cantidades que rondan los 1.100-1.500€, en ellos habrá que fijarse si se realizaron nuevas tasaciones o si el impuesto AJD estuvo exento de pago.

La nueva estrategias de los bancos ante las reclamaciones.

Ante la posible avalancha de afectados que deciden defender sus derechos, las entidades se blindan impidiendo facilitar cualquier tipo de documentación necesaria. Este hecho es sumamente abusivo ya que como consumidores los clientes de la entidad puedan solicitar una copia de cualquier tipo de documentación sobre el préstamo.

Por otro lado, nos encontramos en algunos casos la entidad si accede a la devolución a cambio de un importe que no supera los 500€ e impidiendo la imposibilidad de futuras acciones legales bajo suscripción a un contrato.

Recuperamos lo que es suyo

En Martínez-Blanco Abogados, despacho especializado en Derecho Bancario y Financiero, nuestra premisa es la lucha por recuperar unos derechos que como consumidor vemos que se manipulan y muchas veces infravaloran por entidades y grandes compañías. Nuestro trabajo consiste en ofrecerle un Estudio de su caso, dónde estudiando y valorando su caso, podremos informarle de las diferentes cláusulas abusivas que afectan a su hipoteca, los importes a recuperar y acciones legales centradas en su caso concreto con la intención de ofrecerle el mayor éxito y protección.

Infórmese sin compromiso en los teléfonos 900 834 926 o rellenando nuestro formulario de contacto, dónde estaremos encantados de informarle acerca de su hipoteca y como mejorar las condiciones que su banco le hizo firmar.

Últimas entradas

Vicios ocultos en vehículos

¿Sabías que algunos concesionarios venden vehículos con vicios ocultos, sabiendo muy bien lo que están haciendo? Dentro de su plantel incluyen colaboradores que se dedican

Defraudación del fluido eléctrico

Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal,

Déjanos tus datos y te llamamos

Deja una respuesta