Dieselgate: Mallorca líder en España.

Séis recientes sentencias estiman indemnizaciones a los afectados por el caso “Dieselgate” de Volkswagen.

Existen en la actualidad 8 sentencias estimatorias a nivel nacional, siendo 6 de ellas obtenidas por el despacho mallorquín Martínez-Blanco Abogados.

Desde que se destapó en Septiembre de 2015 el escándalo del caso “Dieselgate”cometido por el Grupo Volkswagen debido a la colocación de un dispositivo capaz de superar los controles de homologación manipulando los niveles de emisiones de gases contaminantes, se han presentado centenares de demandas en todo el territorio nacional, pero no es hasta 2017 cuando comenzamos a conocer las primeras sentencias estimatorias del caso. De este modo, los Juzgados de Mallorca se sitúan en España como líderes en reconocer el daño provocado a los consumidores y su derecho a ser indemnizados por el fraude cometido por el Grupo Volkswagen, así como ya ha pasado en EEUU y que hasta la fecha, el fabricante se niega a indemnizar en Europa. Los Juzgados mallorquines, de forma pionera, están considerando que efectivamente existe un daño moral por el engaño cometido y una depreciación en el valor de los vehículos afectados que debe ser resarcido a sus clientes.

En este caso, los procedimientos estimatorios han sido los dictados por el Juzgado de Primera Instancia nº22 de Palma de Mallorca con fecha 9 de Diciembre de 2016, Juzgado de Primera Instancia nº 21 de Palma de Mallorca de fecha 30 de Marzo de 2017, Juzgado de Primera Instancia nº 24 de Palma de Mallorca de fecha 31 de Marzo de 2017 y 12 de Abril de 2017, y por el Juzgado de Primera Instancia nº 13 de Palma de Mallorca de fecha 5 de Abril de 2017. Todas ellas estiman un valor de indemnización entre el 10% y el 20% sobre el precio de adquisición del vehículo afectado.

La importancia de estas sentencias recae en  la consolidación de una línea estable en cuanto a los valores de indemnización, abriendo una vía más sólida para que los afectados puedan reclamar una compensación por el engaño cometido por el Grupo Volkswagen.

En España existen un total de 8 Sentencias a favor de los afectados del caso “Dieselgate”, siendo 6 de ellas dirigidas por el Letrado Norberto J. de Martínez-Blanco, fundador del bufete Martínez-Blanco Abogados, y otros dos fallos estimatorios obtenidos por otros despachos nacionales como el del Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Valladolid de fecha 25 de Octubre de 2016 y el del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Santander de fecha 27 de Febrero de 2017.

El caso “Dieselgate” es uno de los casos más relevantes en cuanto a fraudes masivos realizados en las últimas décadas, en el que el Grupo Volkswagen ha defraudado a las autoridades públicas y a los clientes que han confiado en la marca a través de una estrategia grupal con la introducción de un software capaz de manipular  las emisiones de los vehículos cuando éste se encontraba en pruebas de homologación para superar los controles oportunos. Este sistema se instaló en los vehículos diésel comercializados entre los años 2008 a 2015 por el Grupo Volkswagen en sus marcas Audi, Seat, Skoda y Volkswagen, principalmente en los motores 2.0, 1.8, 1.6 y 3.0.

“Se trata de hacer justicia y los Juzgados mallorquines están viendo claro el daño provocado a los clientes que adquirieron un vehículo manipulado”, ha declarado Norberto J. de Martínez-Blanco, letrado fundador de Martínez-Blanco Abogados. “Aunque las sentencias son recurribles, consideramos que comienza a consolidarse una línea jurisprudencial de indemnización a los afectados. Esperamos que esta tendencia se abra camino también en el resto de Juzgados de Baleares y de Península para que todos y cada uno de los afectados puedan ser mínimamente compensados por el daño cometido”.

Últimas entradas

Vicios ocultos en vehículos

¿Sabías que algunos concesionarios venden vehículos con vicios ocultos, sabiendo muy bien lo que están haciendo? Dentro de su plantel incluyen colaboradores que se dedican

Defraudación del fluido eléctrico

Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal,

Déjanos tus datos y te llamamos

Deja una respuesta