Airbnb ha ganado la batalla contra el Gobierno de Baleares, empecinado en hacerle pagar una multa de 300 000 euros por publicar alquileres sin licencia. El Tribunal Supremo inadmitió a trámite el recurso que presentó el Gobierno regional, ya que consideró que Aribnb no es la responsable de publicar el número de licencia de la vivienda debido a que, en calidad de medio publicitario, carece de dicha obligación.
Un cliente de nuestro estudio ha recibido una onerosa sanción debido a publicar en Airbnb un alquiler sin su correspondiente número de liencia. Las multas propietarios por dicha razón están ascendiendo a cantidades exorbitantes. Descubre lo que está sucediendo y toma las precauciones necesarias para no ser el siguiente en la encarnizada lista de multas.
¿A cuánto asciende la sanción aplicada?
La multa mínima registrada que ha llegado a recibir un propietario por publicar alquileres sin licencia en Airbnb, asciende a la suma de 40 001 euros. Entramos en el procedimiento y, gracias a nuestra experiencia en diversos casos del Consell por infracciones urbanísticas llevadas a cabo a través de alquileres turísticos publicados en Airbnb y en páginas similares, nos encargamos de la defensa correspondiente.
Desde el mes de febrero del presente año, hemos visto crecer de manera exponencial las sanciones a propietarios que publican alquileres sin contar con la licencia para ello. La persecución por parte del Gobierno se ha recrudecido, en parte debido a gran cantidad de irregularidades presentes y en parte a la sed de recaudación que caracteriza al Gobierno balear.
Páginas similares a Airbnb también expuestas a sanciones
Tal vez te estés preguntando qué ocurre si, en vez de publicar tu propiedad en Baleares para alquilar a través de Airbnb, lo haces en cualquiera de los otros portales que ofrecen el mismo servicio. ¿No recibirás la sanción? Lamentablemente, la respuesta no es la que esperabas, puesto que no se trata del canal a través del cual des a conocer tu propiedad, sino del hecho de que esta carezca de la licencia correspondiente para ser alquilada.
Las otras páginas en las que también puedes dar a conocer tu alquiler, pero para lo cual necesitarás haber obtenido la licencia si apuntas a evitar la multa de cuatro cifras, son:
- Homestay
- Booking
- Housetrip
- Kindandcoe
- Flipkey
- Wimdu
- Home Away
¿Cómo archivar tu expediente?
Nuestro departamento de arquitectura, MIllarQ, trabaja en conjunto con nuestros abogados. De esta forma, hemos logrado la fusión perfecta para ofrecerles a nuestros clientes una óptima estrategia legal y técnica que conduzca al tan esperado cierre de expediente.
A los efectos de que tu expediente quede archivado, tu propiedad en alquiler deberá ajustarse al reglamento existente en Baleares, el cual te detallamos a continuación:
Tanto particulares como empresas pueden solicitar la licencia de alquiler de sus propiedades en islas Baleares. Incluso aquellos propietarios que usan la vivienda de forma parcial para vivir en ella, también pueden inscribirla para ser alquilada a turistas.
En el caso de los propietarios particulares, el máximo número de habitaciones que pueden inscribir es de seis, mientras que las empresas podrán inscribir hasta doce habitaciones. En lo referente a los baños, se exige uno hasta cinco plazas, dos para entre seis y ocho plazas, tres para entre nueve y once plazas, y cuatro para doce plazas.
Un detalle nada menor es que los ingresos por concepto de alquiler vacacional, deberán ser declarados en la Declaración de Renta anual.
De acuerdo a la nueva Ley de Turismo, no se distingue el tipo de vivienda a los efectos de su elegibilidad para pasar a formar parte de los alquileres vacacionales. Solamente se exige que cumpla con los requisitos que establece la Ley de Baleares y con las demás regulaciones pertinentes a dicha actividad. De esta forma, todas las viviendas, incluyendo las propiedades horizontales, pueden conformar la oferta de alquileres turísticos.
Sin embargo, y aunque la Ley de Turismo diga lo contrario, en la práctica existe un tipo de vivienda cuyo alquiler está prohibido en Baleares: los edificios plurifamiliares.
Propiedades ETV sobre las que se aplica la Ley de Turismo de Baleares
Entran dentro de la Ley de Turismo de Baleares todas aquellas propiedades que sean alquiladas en su totalidad por períodos de días o de semanas (como máximo treinta días).
Los alquileres vacacionales ya no son regidos por la LAU, sino que son regidos por la ETV (Estancia Turística en Viviendas).
El número de la ETV, el cual habilita a la vivienda para el alquiler turístico, se solicita en las oficinas de la Dirección General de Turismo.
El plazo máximo para que te autoricen la licencia es de seis meses, un plazo a tener en cuenta si piensas tener tu vivienda alquilada, y en regla, para el verano.
Legalización del alquiler turístico
Si así lo requirieras, llevamos a cabo el inicio de trámite para legalizar tu propiedad y así dejarla habilitada para el alquiler turístico. A su vez, si ya llevaste a cabo este procedimiento, pero existen irregularidades que podrían exponerte a las temerarias multas, también realizamos el saneamiento de la regularización para que puedas irte a dormir tranquilo.
¿Tienes una propiedad en alquiler sin regularizar? Agenda ahora tu reunión con nosotros. Analizaremos tu caso para que tu expediente quede archivado y ya no corras riesgos de recibir sanciones millonarias.
¡Cuidado! Los plazos de la administración son todo, menos extensos. Así que el tiempo ya está corriendo. Queda mucho por hacer ¡en muy poco tiempo! ¿Comenzamos hoy?