¿Qué hacer ante una negligencia dental?

Un tratamiento o intervención odontológica puede definirse de muchas formas, pero barato no es un adjetivo que suela acompañarlo. Por tal razón, cuando encontramos una clínica de renombre, tales como Dentix o Adeslas, que nos ofrece lo que tanto necesitamos para embellecer nuestra sonrisa o para prevenir una infección, a un precio realmente competitivo, no dudamos en solicitar fecha para ponernos en manos de los profesionales.

Sin embargo, con el pasar de los días o de las semanas, nos damos cuenta de que, lejos de mejorar, nuestra condición ha empeorado. Es entonces que, luego de intentar sin éxito que nos solucionen el problema inicial más el que ellos mismos han creado, nos damos cuenta de que nadie nos volverá a abrir la puerta, al menos no de esa clínica.

¿Estamos solos, entonces?

No, claro que no. Desde el momento en que la vía del diálogo se cierra para ti luego de haber sufrido una negligencia dental, se abre la puerta de las reclamaciones legales. Al igual que tú, muchas personas han sido víctimas de negligencias y malas praxis por parte de Dentix, de Adeslas y de otras clínicas que han decidido hacer la profesionalidad a un lado y renunciar a un trato humanitario para llenar sus arcas mediante la estrategia inflar una cartera de clientes a la que no dan abasto para atender.

¿Cuál es el camino ante una negligencia dental? Confiarnos tu caso. Del resto, nos encargamos nosotros.

Sentencia exitosa para nuestra cliente – el esfuerzo debe apalancarse en la estrategia

Cuando nuestra clienta llegó a nuestro despacho, su pesar era abrumador y su esperanza demasiado escasa. No es para menos si una clínica dental como Adeslas estropea para siempre la funcionalidad y la estética de la dentadura de tu hijo menor de edad.

Todo comenzó en el año 2014, cuando, luego de una revisión simple, un doctor de la clínica dental Adeslas, determinó que el hijo de nuestra clienta necesitaba de un tratamiento de brackets en su arcada superior para corregir la ubicación de sus piezas dentales. Luego de que el presupuesto fuera aceptado por nuestra clienta y se acordara su financiación con la clínica, al menor se le colocaron sus correspondientes brackets.

Lamentablemente, cinco años más tarde, el peritaje realizado por otro doctor, confirmó el peor temor de nuestra clienta y de su hijo: el tratamiento había sido inadecuado. Las consecuencias, tanto funcionales como estéticas, representaban daños que empeoraban la condición inicial del menor, y lo seguirían haciendo toda la vida.

Las devastadoras consecuencias de un diagnóstico hecho al vuelo

Ofrecer un precio atractivo a los clientes no es una acción gratuita. Como toda empresa que basa sus actividades en el lucro, las clínicas dentales necesitan financiarse, y hacerlo de forma eficiente. ¿Cómo lo hacen aquellas que aplican tratamientos a precios imposibles de conseguir en la mayoría de las otras clínicas? Mediante un peligroso incremento de sus pacientes.

A los efectos de mantener el creciente flujo de pacientes, existen dos vías:

  • Contratar más personal para atender la creciente demanda
  • Atender a los pacientes en el menor tiempo posible

Si estás pensando lo peor, debes saber que tienes razón.

Como muchos otros pacientes, el hijo de nuestra clienta recibió un diagnóstico al vuelo. El profesional no tardó más que unos pocos minutos para determinar que el menor necesitaba un tratamiento en base la aparatología fija, y así se lo hizo saber a su madre. El problema con esta clase de diagnósticos es que pasan por alto las posibles, y probables, consecuencias que pueden traerle a sus pacientes. A esto se le suma la presión de los dueños de tales clínicas para llevar a cabo tratamientos que les generan amplios márgenes de ganancia, tal como lo es la ortodoncia.

Cuando otro doctor peritó al hijo de nuestra cliente, determinó que se habían pasado por alto completamente, y de forma negligente, los potenciales riesgos de reabsorción radicular a los que el paciente quedaría expuesto.

Una defensa feroz, pero con argumentos de papel

Como era de esperar, la clínica se defendió apelando al muy válido argumento de que en los tratamientos odontológicos, al depender del organismo de cada paciente, no se pueden garantizar resultados. Por lo tanto, presentó una respuesta a la demanda legal en la que nuestra clienta solicitaba la indemnización por daños funcionales, estéticos y morales, sufridos por su hijo.

Los peritos que actuaron a favor de la clínica, convenientemente elegidos por la institución, aseguraron que el diagnóstico había sido correcto, así como también el tratamiento. Por lo tanto, se negaban a pagar la indemnización demandada por nuestra cliente.

Estábamos ante informes periciales contradictorios.

¿Cuál era la solución? Detectar las acciones de seguimiento. Al investigar al respecto, se descubrió que las radiografías de control que la clínica debió haber llevado a cabo para evaluar la evolución del paciente, brillaban por su ausencia.

El éxito se traduce en una justa compensación

Finalmente, el 29 de julio de 2021, Adeslas fue condenada a pagarle a nuestra clienta la suma 26 863,60 € (veintiséis mil ochocientos sesenta y tres con sesenta céntimos). Estaban seguros de que, amparados bajo el ala de que en biología dos más dos difícilmente sumen cuatro de un perito elegido según su conveniencia, se saldrían con la suya. Pero no contaban con nuestra destreza, experiencia y habilidad, para sacar la verdad a la luz entre la maraña de los peritajes contradictorios.

Tu problema nos concierne – un fallo a tu favor te aguarda

Un daño odontológico puede afectarte por el resto de tu vida. Por eso nos encargamos de que la indemnización que recibas esté a la altura de las circunstancias. Podemos conseguir la compensación justa para ti. Somos especialistas en poner a los negligentes en su lugar y al dinero en las manos de quien realmente pertenece.

¿Has sufrido una negligencia dental?

Te estamos esperando para escucharte. Contáctanos y cuéntanos lo que ha sucedido. Tenemos el equipo humano y los recursos para que tu daño sea compensado.

 

Últimas entradas

Vicios ocultos en vehículos

¿Sabías que algunos concesionarios venden vehículos con vicios ocultos, sabiendo muy bien lo que están haciendo? Dentro de su plantel incluyen colaboradores que se dedican

Defraudación del fluido eléctrico

Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal,

Déjanos tus datos y te llamamos