Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal, lo cual significa que podemos esperar recibir una importante multa como castigo. Si te han acusado de cometer esta defraudación, tenemos algo para contarte, y es de tu completo interés, ya que leerlo podría significar la diferencia entre una pérdida importante de dinero o conservarlo a salvo a tu lado.
¿En qué consiste el delito de defraudación del fluido eléctrico?
El artículo 255 del Código Penal describe como defraudación del fluido eléctrico a todo aquel acto que implique fraude con el fin de utilizar la energía eléctrica en nuestro beneficio, sin pagar por ella. El castigo previsto para este delito es el de la multa de tres a doce meses.
Medios a través de los cuales se considera el uso del fluido eléctrico un delito de defraudación
A los efectos de que la acusación sea válida, es necesario que hayas utilizado uno de los tres siguientes métodos para hacer un uso fraudulento del fluido eléctrico:
- Mecanismos o artefactos instalados con el fin de realizar la defraudación
- Alteración adrede y malintencionada de los contadores y de las indicaciones para el buen uso del fluido eléctrico
- Utilización de cualquier otro método clandestino para el uso de dicho fluido
Es importante aclarar que no es necesario haber realizado las maniobras o las instalaciones necesarias para llevar a cabo la defraudación del fluido eléctrico para que se te impute el delito, sino que será suficiente con que te hayas beneficiado de de ellas para obtener fluido eléctrico sin haberlo abonado.
Un dato nada menor es que la persona que incurra en la defraudación del fluido eléctrico por cualquiera de estos medios o mecanismos, debe ser consciente de que sus acciones son ilícitas, además de que el delito debe ser cometido:
- En beneficio propio
- De forma tal que cause perjuicio económico al titular o a quien tenga el derecho del uso del fluido eléctrico en cuestión
Actuar de esta manera implica incurrir en un delito doloso, y eso es algo que la parte acusadora deberá probar, y nosotros defenderte. Por lo tanto, si te han acusado de defraudación del fluido eléctrico, ahora más que nunca necesitas a un abogado defensor con experiencia probada en esta área del derecho.
Defraudación del fluido eléctrico – así se castiga a un delito de resultado
Además de tratarse de un delito doloso, la defraudación del fluido eléctrico se encuentra tipificado como delito de resultado, y esto es algo que haremos valer a tu favor en todo momento.
Un delito de resultado es aquel cuya pena se cuantifica de acuerdo al dinero que ha representado el consumo que no has pagado. Es decir que nuestro deber como abogados defensores es el de asegurarnos de que no se te acuse ni por un centavo más del que corresponde.
Otro dato que es de tu completo interés y que la parte acusadora intentará pasar por alto, es que este delito prescribe una vez transcurridos cinco años haber sido cometido. Incluso cuando se encuentra dentro de su calidad de delito leve, la prescripción tiene lugar un año después de haber sido cometido.
No permitas que un error se convierta en una condena. Estamos aquí para evitarlo.
¿Quién se considera el damnificado en el delito de defraudación del fluido eléctrico?
En el delito de defraudación del fluido eléctrico, los únicos damnificados posibles son el propietario, el usufructuario del servicio de electricidad o la empresa suministradora.
Es pertinente aclarar que este tipo de delito no se considera más un hurto o un robo, ya que solo se pueden hurtar o robar bienes materiales que tienen la cualidad de ser trasladables. En cambio, lo que se sustrae en estos casos es un bien inmaterial que no puede ser utilizado sin los artefactos físicos correspondientes.
¿Cuándo se considera exento de responsabilidad el delito de defraudación del fluido eléctrico?
Para tu tranquilidad, el artículo 268 del Código Penal fue modificado en el año 2015 con el fin de librar de toda responsabilidad criminal a quien cometa defraudación del fluido eléctrico en los siguientes supuestos:
- Ausencia de violencia o intimidación
- Inexistencia de abuso de la víctima por concepto de vulnerabilidad debida a su edad o a la existencia de discapacidad de su parte
- Cónyuges no separados legalmente o de hecho
- Ascendientes
- Descendientes
- Hermanos
- Familiares de primer grado
Si el delito se cometió dentro de cualquiera de estos supuestos, la responsabilidad es de índole civil.
Características del delito leve de defraudación del fluido eléctrico
Se considera dentro del grado de leve al delito por defraudación del fluido eléctrico a aquel cuya cuantía defraudada no excede los cuatrocientos euros.
¿Quedan antecedentes penales?
Si el delito queda categorizado como de índole penal, sí, a la persona condenada le quedarán antecedentes penales. En cambio, si tu abogado defensor ha podido probar que tu responsabilidad fue civil, o, mejor aún, que no tuviste responsabilidad alguna, entonces no te quedarán antecedentes penales.
Nuestros casos de éxito
Hemos obtenido la absolución de nuestros clientes en Alicante y Palma, ya que pudimos probar su inocencia al en el delito de defraudación del fluido eléctrico del que habían resultado acusados. Si te encuentras en problemas al respecto de una acusación de esta índole, es tu turno de obtener la absolución. Contáctanos. No permitiremos que te acusen de lo que no has cometido.