Urbanismo – legaliza tu obra ilegal y duerme tranquilo

Legalizar una obra urbanística que no tiene licencia no es una opción, sino un requerimiento. Postergar lo inevitable solo nos conducirá a un procedimiento más largo y costoso. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para ponerle fin a eso que has estado dilatando en el tiempo.

¿Qué significa legalizar una obra urbana?

La legalización de una obra urbana implica obtener la justificación técnica de que esta se ajusta a las normas urbanísticas y a los reglamentos inherentes a la urbanización.

¿Cuándo es necesario legalizar una obra?

Si la obra ya se encuentra construida, pero aún no ha sido legalizada, deberemos hacerlo en los siguientes casos:

  • Ante el requerimiento del Ayuntamiento por medio de un Expediente de Infracción Urbanística
  • Cuando se necesita hacerle al inmueble en cuestión un cambio de uso
  • Para todas las obras que tengan menos de diez años

¿Cuándo no es necesario legalizar una obra?

Existen tres supuestos en los que no se requiere llevar adelante una legalización urbanística:

  • Obra de escasa entidad que no requiere de una Licencia de Obras
  • Obras que se llevaron a cabo como resultado de una Orden de Ejecución por parte del Ayuntamiento o de otro organismo público competente para dicho fine
  • Obras construidas hace más de diez años

En este último caso, no se requiere de una legalización, pero sí de una regularización, el cual es otro trámite indispensable en el que podemos ayudarte. De modo que si tu obra fue erigida hace más de una década, contáctanos para que llevemos adelante el papeleo inherente a su regularización.

¿Cuánto vale legalizar una obra?

Para que tengas una idea, te contamos cuáles son los precios estimativos para llevar adelante la legalización de tu obra:

  • Obras de hasta 100 m2 – aproximadamente 1 100 euros
  • Obras de hasta 150 m2 – aproximadamente 1 400 euros
  • Obras de hasta 200 m2 – aproximadamente 1 700 euros

A estos importes se les debe agregar el IVA y el coste correspondiente a las tasas e impuestos municipales, los cuales promedian los 800 euros.

Tipos de obras que necesitan ser legalizadas

En el artículo 2.2 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, se declara que los edificios deben contar con un proyecto y con su Licencia Municipal de Obras. A tales efectos, se consideran edificios las obras que cuentan con las siguientes características:

  • Nueva construcción – excepto las de escasa entidad
  • Reformas
  • Rehabilitaciones
  • Intervenciones totales o parciales en edificios protegidos o catalogados

Consecuencias de tener una obra sin licencia

Muchas veces nuestros clientes nos consultan acerca de las posibles consecuencias a las que se enfrentan al mantener una obra sin legalizar, y la respuesta es que son bastante graves:

Paralización

El Ayuntamiento está autorizado a ordenar la paralización en el acto de la obra que se está edificando sin contar con la licencia correspondiente. En tal caso, le otorgará al promotor un plazo de sesenta días para que efectúe la legalización. Una vez paralizadas las obras, el promotor se enfrenta a multas, al retiro de los materiales (debiendo pagar él los costes correspondientes), a la suspensión de los suministros de obra y al precintado de las instalaciones

Demolición

Así de crudo como suena es esta inevitable consecuencia si el promotor no lleva a cabo la legalización en el período que el Ayuntamiento le haya otorgado. También se ordena la demolición si las obras no cumplen con el planeamiento urbano existente.

Tanto la demolición de la obra como las multas por no contar con la licencia pueden aplicarse dentro de los cuatro años posteriores a la finalización de la obra.

¿Cuáles son los pasos para legalizar una obra ilegal?

Contratación de un técnico competente

El primer paso hacia la legalización de una obra es contar con los servicios de un técnico competente para que analice la obra en cuestión y redacte la documentación exigida por las autoridades. En el estudio MillarQ contamos con los profesionales más cualificados del mercado para llevar adelante este proceso.

Proyecto de legalización

El citado profesional se encargará de redactar el proyecto de legalización, el cual reúne las circunstancias y las características urbanísticas y técnicas de la obra que se va a legalizar.

Modificaciones

Si fuera necesario, el técnico encargado de redactar el proyecto de legalización, también especificará las modificaciones que se le deberán llevar a cabo a la obra con el fin de adaptarla a las normas urbanísticas dispuestas por el Ayuntamiento. Si estas modificaciones no se llevan a cabo, no será posible hacer efectiva la legalización. En el supuesto caso de que no fuera posible efectuar las modificaciones exigidas, el Ayuntamiento puede ordenar la demolición de la obra.

Podemos ayudarte

Si vives o eres propietario de una obra ilegal, seguramente no puedes dormir tranquilo ante el fantasma de la multa que podrían aplicarte. Deja de llenarte de estrés y confíanos tu caso. Somos expertos en legalizar obras no adecuadas a la normativa urbanística y nos especializamos en llevar a cabo actuaciones ante infracciones urbanísticas y expedientes urbanísticos.

No te arriesgues a las terribles consecuencias de ser el propietario de una obra ilegal.

Nuestra conexión con el estudio MillarQ nos permite una actuación rápida y eficiente, siempre enfocada a reducir todo lo posible el importe final que debas desembolsar y de poner en tus manos el certificado de obra legalizada. En otras palabras, siempre enfocados a devolverte una vida libre de estrés. ¡Contáctanos!

Últimas entradas

Vicios ocultos en vehículos

¿Sabías que algunos concesionarios venden vehículos con vicios ocultos, sabiendo muy bien lo que están haciendo? Dentro de su plantel incluyen colaboradores que se dedican

Defraudación del fluido eléctrico

Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal,

Déjanos tus datos y te llamamos