
Si ha sido víctima de una negligencia médica, descubra cómo puede reclamar.
Antes de hablar de las vías de reclamación comentaremos varios puntos generales acerca de las negligencias.
¿Qué se considera negligencia médica?
Los casos más habituales de negligencia son los relacionados con:
- Retraso o error en el diagnóstico
- Alta prematura o tardía
- Olvido de material quirúrgico
- Seguimiento y vigilancia inadecuadas tras la intervención
- Prescripción inadecuada de tratamientos
- Infecciones hospitalarias
- Falta de consentimiento informado
¿Qué documentación necesito aportar para reclamar?
Para poder verificar que ha sido víctima de negligencia, es necesario que nos aporte cierta documentación para poder realizar un Estudio Jurídico individualizado sobre su caso. Necesitamos que nos aporte:
- Tantos informes médicos como disponga
- Parte de baja y alta médica, si los hubiese
- Cualquier otra documentación que pueda servirnos para entender su caso
¿Cuánto tiempo tengo para iniciar una reclamación?
El plazo para interponer acciones varía según la modalidad en la que se llevó a cabo el procedimiento.
- Para la Sanidad Pública, el plazo para iniciar cualquier reclamación es de 1 año, desde el momento de la negligencia.
- Para la Sanidad Privada, el plazo se incrementa hasta los 5 años.
¿Qué puedo conseguir reclamando la negligencia sufrida?
En Martínez-Blanco Abogados realizamos un Estudio Jurídico personalizado sobre su caso, le indicamos las vías para reclamar y todos los importes que puede recuperar.
¿Por qué elegir Martínez-Blanco Abogados?
En Martínez-Blanco Abogados contamos con un área destinada exclusivamente a la reclamación por daños. Le asesoramos, guiamos y ayudamos hasta que consiga su indemnización.
¿Cómo puedo reclamar con Martínez-Blanco Abogados?
Contacte con nosotros o rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Concierte una cita sin compromiso, estudiamos su caso y le damos soluciones.