__

IRPH

¿Afectado por IRPH?

La Comisión Europea ya se ha pronunciado a favor de los consumidores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea pendiente de pronunciarse sobre la cuestión prejudicial.

¿Qué es el IRPH?

El uno de los índices de referencia que se vinculan a las hipotecas variables para calcular los intereses, haciendo pagar un interés muy superior al Euribor o Mibor. Es abusivo por su falta de transparencia, imposición, y por su posible manipulabilidad por parte de los bancos para influir en sus subidas y bajadas.

Muchos Juzgados de Primera Instancia y Audiencias Provinciales se han pronunciado a favor de los consumidores, pero el Tribunal Supremo (STS 14-12-2017) se posicionó a favor de la banca, por lo que muchos jueces se han alzado contra esa posición, elevando finalmente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pendiente de resolución (C125-2018), aunque la Comisión Europea se ha pronunciado dentro de esta pieza a favor de los consumidores (Informe 04-09-2018). Confiamos en que el resultado final sea favor de los afectados y corrija el criterio del Tribunal Supremo.

¿Cómo se si tengo IRPH?

Para saber si está afectado por IRPH hay que acudir a la escritura de préstamo hipotecario y a los recibos. Existen varios tipos de IRPH:

  • IRPH CAJASTipo medio de los préstamos concedidos por las cajas de ahorro.
  • IRPH BANCOSTipo medio de los préstamos concedidos por los bancos.
  • IRPH CONJUNTO DE ENTIDADESTipo medio de los préstamos concedidos por el conjunto de entidades.
  • TIPO ACTIVO DE LAS CAJAS DE AHORRO. También conocido como CECA.

Con la entrada en vigor de la Ley de Emprendedores en 2013, se unificaron todos en IRPH CONJUNTO DE ENTIDADES. Algunas entidades también aprovecharon este momento para congelar la revisión de la hipoteca.

¿Reclamar ya o esperar?

Nuestra recomendación es iniciar el procedimiento, ya que con toda seguridad tendrá otro tipo de cláusulas abusivas para reclamar en su hipoteca. De ese modo, aunque la cuestión del IRPH no se resuelva hasta que no se pronuncie el TJUE, podrá ir adelantando trámites. Así, cuando resuelva el tribunal europeo, ya se habrá adelantado al aluvión de demandas que previsiblemente entrarán, y mientras tanto, podrá ir recuperando el dinero del resto de cláusulas abusivas.

¿Cuánto he pagado de más? Analizamos la viabilidad de su caso.

Para conocer la cifra que el banco tiene que devolverle debemos realizar un cálculo entre lo que ha pagado con IRPH y lo que debería haber pagado en realidad. De igual modo, se debe recalcular el cuadro de amortización para que el capital se actualice a la baja tras su supresión. A modo de ejemplo, una hipoteca del 2005 de 150.000€ supone una devolución de más de 30.000€, aunque cada caso dependerá de las condiciones de cada hipoteca.

¿Por qué Martínez-Blanco Abogados?

Porque somos el despacho que defiende ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) los derechos de los consumidores en las reclamaciones bancarias que afectas a las cláusulas abusivas de comisión de apertura y gastos de formalización. Porque somos el despacho líder en el Mediterráneo en reclamaciones bancarias. Analizamos su hipoteca, calculamos su devolución, y le ayudamos hasta que recupere lo que es suyo. Somos el despacho a nivel nacional que obtuvo las primeras sentencias de nulidad de IRPH en Alicante.
 

Contactos

José Mas Montes

Alicante, España

José Mas Montes

Alicante, España

Otros temas de interés

Cláusula suelo

Conseguimos la nulidad de tu cláusula suelo y que te devuelvan lo que es tuyo.

Más información

Hipoteca multidivisas

Conseguimos la nulidad de la divisa extranjera, y recuperamos todo lo que has pagado de más.

Más información

SWAP

Conseguimos la nulidad de todos los contratos de permuta financiera, IRS, Clip, Swap, Stockpyme, etc.

Más información

Casos de éxito

Descubre cómo hemos ayudado a nuestros clientes

Contacte con nosotros

y en menos de 15 minutos le responderemos

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Martínez-Blanco Abogados, S.L. como responsable de esta web www.martinez-blanco.com con la finalidad de atender tu consulta, contactarte y, en su caso, facilitarte la cotización de seguros solicitada. Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a www.martinez-blanco.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Líderes en el
mediterráneo