#IRPH: Mañana 10 de Septiembre de 2019 el Abogado General del TJUE Maciej Szpunar hará públicas sus conclusiones acerca del IRPH.

Estas conclusiones no son vinculantes, pero en gran medida el TJUE suele tener muy en cuenta sus conclusiones a la hora de dictar sentencia.

Pero… ¿Qué es el IRPH?

El IRPH es el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. Es uno de los índices de referencia más utilizados en España, por debajo del Euribor.

¿Por qué se considera que el IRPH es abusivo?

Consideramos que el IRPH es abusivo ya que las entidades ofrecían este índice como una alternativa al Euribor, un índice extremadamente inestable comparado con el IRPH. Si bien es cierto que el IRPH es más estable que el Euribor, siempre se ha situado muy por encima, llegando el IRPH a superar en 2 puntos al Euribor.

Por esto y por la falta de transparencia a la hora de explicar a los clientes qué es y cómo funciona el IRPH, consideramos que el IRPH es un índice abusivo.

¿Qué postura defienden los bancos?

Los bancos defienden que el IRPH es un índice totalmente válido, y que comercializaban con total transparente.

En cambio, los bancos llevan varios meses ofreciendo acuerdos a sus clientes con IRPH.

Y… ¿Por qué están ofreciendo este tipo de acuerdo?

Estos acuerdos no son más que acuerdos trampa. Acuerdos en los que la hipoteca pasa de IRPH a Euribor, pero se renuncia a recuperar todas las cantidades abonadas de más. Además, en muchas ocasiones se va a incrementar el diferencial, por lo que el tipo de interés se va a mantener e incluso puede ser superior.

¿Debo aceptar este tipo de acuerdo?

La respuesta es clara: NO. Como hemos comentado, estos acuerdos sólo benefician a los bancos. Nuestra recomendación es reclamar mediante Procedimiento Judicial todas las cláusulas abusivas e importes que el banco ha cobrado de más.

¿Cuánto puedo recuperar por la aplicación del IRPH en mi hipoteca?

Puede recuperar cerca de los 71.842,51€ de media por hipoteca sólo por la aplicación del IRPH. Además, puede recuperar 11.781,05€ de media por los gastos de formalización.

Además, ahorrará de media unos 350€ en cada cuota hasta que acabe de pagar el préstamo.

No deje que su banco se quede lo que es suyo.

Contacte con nosotros sin compromiso y solicite su cita con uno de nuestros Letrados expertos en Derecho Bancario y Financiero.

Martínez-Blanco Abogados, despacho líder en el Mediterráneo en reclamaciones bancarias con más de 10 años de experiencia en defensa de los consumidores.

Últimas entradas

Vicios ocultos en vehículos

¿Sabías que algunos concesionarios venden vehículos con vicios ocultos, sabiendo muy bien lo que están haciendo? Dentro de su plantel incluyen colaboradores que se dedican

Defraudación del fluido eléctrico

Utilizar los servicios públicos, tales como agua, gas y energía eléctrica, no es un delito menor, ya que se encuentra tipificado en el Código Penal,

Déjanos tus datos y te llamamos